twitter_logo.pngInsta_logo.pngfblogo.png

Prácticas Externas Curriculares

Coordinadora del Programa de Prácticas Externas:
Prof. Susana Robles Sánchez
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 INFORMACIÓN Y PROCEDIMIENTO

BASE DE DATOS de la UDC para consultar CONVENIOS CON ENTIDADES

1. DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS
DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS VIGENTES
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA EUATAC
INFORMACIÓN SOBRE EL SEGURO ESCOLAR Y HAC LUCE PARA MAYORES DE 28 AÑOS (OBLIGATORIO)
INFORMACIÓN SOBRE EL SEGURO ESCOLAR
2. PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES
Se corresponden con los 18 ECTS de las asignaturas optativas de 4º curso, formando parte del Plan de Estudios del Grado en Arquitectura Técnica (GAT) y tendrán una duración de 450 h.
Todas las prácticas se desarrollarán entre febrero y septiembre, y la fecha límite para finalizar las prácticas será el 22 de septiembre de 2023.
Existen dos modalidades de prácticas: 
5 h diarias, con una duración total de 18 semanas
8 h diarias, con una duración total de 11,5 semanas

Los alumnos que deseen realizar las prácticas con una duración de 8 h diarias, deberán solicitar el VºBº del Coordinador de prácticas, que será el Tutor Académico de las mismas.
La calificación otorgada por el Tutor Académico al finalizar las prácticas constará en el expediente académico del alumno.
3. REQUISITOS DE LOS ALUMNOS PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS CURRICULARES
Para participar en las prácticas Curriculares del GAT, los estudiantes deberán estar matriculados  en las mismas y haber superado 180 ECTS (de los 240 totales), entre los que deberán estar incluidos todos los de formación básica.
Los alumnos que quieran optar a cualquier modalidad de prácticas deberán contar con firma digital, con el objeto de agilizar los trámites y facilitar el archivo digital de la documentación. Para todos los miembros de la UDC, la firma digital se puede tramitar en el Registro de la UDC (en el Campus de la Zapateira está situado al lado de Reprografía).
Todas las prácticas pueden ser remuneradas, en su caso se indicará. En el caso de ser remuneradas, la entidad colaboradora tiene la obligación de dar de alta en la Seguridad Social al becario y a cotizar por él. Existe un régimen específico para el colectivo.
4. REQUISITOS DE LAS ENTIDADES PARA SOLICITAR ALUMNOS EN PRÁCTICAS
Deberá ser una entidad relacionada con la Arquitectura Técnica en cualquiera de sus ámbitos. Nombrará un Tutor Profesional que se ocupará de guiar y hacer un seguimiento del trabajo del alumno, además de emitir el informe final (7) valorando el trabajo realizado por el alumno. Antes de participar en la oferta de prácticas, la entidad deberá conocer las disposiciones reglamentarias (1) y firmar un Convenio con la UDC, que se puede descargar en el enlace “CONVENIO PRÁCTICAS.pdf” y, una vez cubierto y firmado digitalmente, enviarlo al Coordinador de las Prácticas en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando además los siguientes datos:
Nombre completo de la Entidad
CIF
Dirección completa de la Entidad
Nombre y apellidos de la persona de contacto
Teléfono de contacto
Correo electrónico de contacto

En el caso de que la empresa no disponga de firma digital, se deberán enviar a la EUATAC por correo postal o entrega en mano tres copias originales con firma manuscrita que se devolverán una vez sean firmadas por el Rector.
5. PROCEDIMIENTO 
En el caso de haber matriculados y anualmente, en el mes de enero, la EUATAC se pondrá en contacto con todas las entidades con las que haya firmado el Convenio de prácticas curriculares, para que éstas indiquen los siguientes términos:
      -Lugar donde se realizarán las prácticas.
      -Número de alumnos que admitirían para realizar prácticas en su entidad.
      -Preferencia de jornada, mañana, tarde o variable según día de la semana y horario.
      -Requisitos adicionales de los candidatos que les interesen para las tareas a desempeñar (manejo de programas informáticos, idiomas, disponibilidad de coche, etc.).
      -Remuneración en su caso y cuantía mensual.
(De las prácticas no se derivarán las obligaciones propias de un contrato laboral, ni tendrán dotación económica obligatoria por parte de la Entidad, aunque se podrá prever una asignación para el alumno en concepto de beca o ayuda al estudio. En estos casos, la Entidad deberá dar de alta en la Seguridad Social al alumnado y cotizar por el en los términos previstos por el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el régimen general de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación).
Una ver recopiladas las ofertas de las entidades que ofrecen plazas, éstas se comunicarán a los alumnos matriculados. Los alumnos matriculados (así como los que se vayan a matricular en el plazo de ampliación de matrícula) deberán remitir su CV en pdf firmado digitalmente al Coordinador de Prácticas antes de una fecha límite que se les comunicará vía @udc.
CURSO 2022-2023: ADJUDICACIÓN DE EMPRESAS EN FEBRERO

1 de febrero: Publicación de empresas NUEVAS EMPRESAS 
25 al 14 de febrero: envío del CV firmado DIGITALMENTE a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
14 de febrero: Publicación del orden de elección según calificación media
15 de febrero: Acto de adjudicación de empresa a través de TEAMS, 12:30 h 

Tanto la fecha del comienzo (posterior al 1 de febrero) como la del fin de las prácticas, se consensuará entre el alumno y la entidad, pero todas tendrán que finalizar como límite el día 22 de septiembre, fecha en la que se deberá completar el proceso según el punto 7 de estas instrucciones.
El alumno convendrá con la entidad, y siempre bajo la supervisión de la Coordinadora de las prácticas, la posibilidad de realizar prácticas de 5 h diarias o de 8. Según la tipología seleccionada, se realizará el Proyecto Formativo con la duración correspondiente:
18 ECTS: 450 h repartidas en 18 semanas, 25 h semanales, 5 h diarias.
18 ECTS: 450 h repartidas en 11,25 semanas, 40 h semanales, 8 h diarias.
Los alumnos que hayan enviado su CV, tendrán que asisitir al Acto de adjudicación en donde, por orden según su calificación media de expediente, seleccionarán la entidad que más les convenga. Si algún alumno no puede asisitir podrá delegar en un compañero que le representará. El representante deberá asistir al Acto o enviar por correo electrónico a la Coordinadora el formulario "MOD DELEGACIÓN REPRESENTACIÓN.pdf" debidamente cumplimentado. Una vez asignados los alumnos a las entidades, se informará a las entidades seleccionadas enviándoles el CV del alumno para que se pongan en contacto con él y se pueda formalizar el Proyecto Formativo (punto 6).
6. COMIENZO DE LAS PRÁCTICAS 
Antes del comienzo y si el alumno es menor de 28 años, es obligatorio formalizar el SEGURO CUM LAUDE (HAC LUCE ACCIDENTES) que tiene un coste anual de 10,00 € y remitirlo al Coordinador de Prácticas escaneado con el pago reflejado. Esta gestión se puede resolver contactando telefónicamente con la Administración del Centro
El alumno, de acuerdo con sus Tutores Profesional y Académico (el Coordinador de Prácticas), cubrirá el formulario “PROYECTO FORMATIVO.pdfque deberá estar firmado por los tres. Una vez firmado por todos los implicados, ya se pueden comenzar las prácticas curriculares, nunca antes.
Las plazas ofertadas de entidades que queden vacantes, se podrán ofrecer bajo la modalidad de prácticas extracurriculares si así lo desean las entidades participantes.
7. FINALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
Finalizado el período acordado, el alumno enviará por correo electrónico al Tutor Académico la “MEMORIA ALUMNO.pdf” debidamente cumplimentada y firmada digitalmente. El Tutor Académico solicitará al Tutor Profesional el "INFORME TUTOR PROFESIONAL.pdf” firmado digitalmente. En base a dichos documentos y al seguimiento realizado durante el desarrollo de las prácticas, el Tutor Académico cubrirá el  “INFORME TUTOR ACADÉMICO.pdf” que deberá calificar numéricamente.

Si tanto la entidad como el alumno están de acuerdo, el Proyecto Formativo para prácticas Extracurriculares se puede ampliar, siempre que no se superen las 750 h por curso académico. Se cubrirá el mismo formulario para el PROYECTO FORMATIVO pero indicando "RENOVACIÓN" en el mismo.
Todos los modelos enlazados se pueden descargar en gallego en el siguiente enlace: https://www.udc.es/es/emprego/practicas/Modelosdeconvenioseformularios/
Si se observa error u omisión, rogamos lo indiquen con un correo dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.para susbsanarlo lo antes posible.